Biografías
Obras

Maestros Internacionales: Fernand Léger

fernand-leger-gouache-paper-front.jpg
(sin título) (sin título) (sin título) (sin título) (sin título)

(sin título)

Gouache sobre papel.
59,7 x 79 cm.
1946.
Pieza única.
Firma y fecha en la esquina inferior derecha.
Texto en el reverso a lápiz en francés por Louis Grosclaude con historial de exhibición y procedencia de la obra; estampada ‘Louis Grosclaude, éditeur’.
Exhibida en: Galería Brachot, Bruselas. Báu Galería Brersarion. Galería Grand Magasin, Lausana.
Procedencia: adquirida por Louis Grosclaude a Fernand Léger en 1948 - actualmente en una colección privada.

Fernand Léger (1881–1955) fue un pintor, escultor y cineasta francés, ampliamente reconocido como una figura clave en el desarrollo del cubismo y el arte moderno. Nacido en Argentan, Normandía, Léger se formó inicialmente como arquitecto antes de dedicarse a la pintura. Sus primeras obras estuvieron influenciadas por el impresionismo, pero hacia 1910, tras descubrir el trabajo de Picasso y Braque, desarrolló su propia versión audaz y mecanicista del cubismo, a menudo llamada “Tubismo” por su distintivo uso de formas cilíndricas.

En las décadas de 1920 y 1930, la obra de Léger reflejaba su interés por la armonía entre el hombre y la máquina, una fascinación moldeada tanto por su experiencia en la guerra como por el auge de la sociedad industrial. Se asoció con el movimiento purista y también contribuyó al desarrollo del diseño moderno. Sus composiciones solían yuxtaponer formas geométricas planas con volúmenes tridimensionales, creando una tensión dinámica que le era única. Durante este período también enseñó extensamente, influyendo en una nueva generación de artistas con sus teorías sobre el color, la forma y el arte público.

Huyendo de la Francia ocupada por los nazis en 1940, Léger pasó varios años en Estados Unidos, donde enseñó en Yale y en la Art Students League de Nueva York. La cultura estadounidense y el jazz lo inspiraron profundamente, y este período marcó un renovado vigor en su arte. Tras regresar a Francia después de la guerra, se involucró cada vez más en el activismo político, alineándose con el Partido Comunista Francés y abogando por un arte accesible al pueblo. Hasta su muerte en 1955, Léger continuó produciendo murales a gran escala, vitrales y obras en cerámica, consolidando su legado como un defensor del modernismo y un visionario de la era industrial.

Catálogo de Obras

¿No encuentra al artista que busca?

Contamos con la más extensa gama de colecciones de arte de artistas Nacionales, Latinoamericanos e Internacionales.

Llámenos al +1 305 907-9960 para preguntar por el artista que busca y nosotros nos encargamos de ubicar obras disponibles.

¿Cómo iniciar su colección?

Al empezar cualquier colección de arte hay que tomar en cuenta varios factores, pero hay que partir de el porqué queremos empezar nuestra colección.

Leer más...

Síguenos en

Suscríbase a Nuestro Boletín